Para ir familiarizándonos con la cámara fotográfica de tu móvil vas a hacer una serie de capturas de pantalla de las opciones más importantes. Esta entrada puede servirte de ejemplo.

Esta podría ser la primera. Tal y como se ve tu cámara una vez abierta.

En el Samsung S4 estos son los diferentes
modos de trabajo que tienes a tu disposición. Por el momento el modo Automático nos irá bien.
Para enfocar el motivo tocamos la pantalla hasta que un cuadro verde nos indica que es correcto y que podemos disparar la cámara:

Dentro de los
ajustes de la cámara podemos encontrar estas opciones entre otras:
Tamaño de foto. Fíjate en el formato que te proponen y la resolución de la imagen.
Modos de medición: Estas opciones tienen que ver con la manera que tiene la cámara de medir la luz de la imagen que entra en tu encuadre.
Valor de exposición (niveles de brillo): importante cuando el motivo tiene altos contrastes entre sombras y zonas muy iluminadas.
Por último, aunque no lo tocaremos por el momento, este modelo pone a nuestra disposición una serie de filtros interesantes. Aunque, bueno, cualquier plataforma fotográfica en la web o redes sociales nos permite manipular las fotos de una manera muy similar.
Todas estas fotos y algunas más están en la siguiente galería.